Herramientas para vidrio

Comparativa de los principales abrasivos

compartiva-principales-abrasivos

¡Bienvenidos una semana más a nuestro blog especializado en herrajes para el vidrio! En el post de hoy conoce la comparativa de los principales abrasivos del mercado. ¡Todo lo necesario para este 2022! 🎉

Para que no te pierdas, te presentamos una lista con las principales características y usos de todos los abrasivos. En primer lugar destacan 7 categorías de abrasivos:

  1. Discos de láminas
  2. Bandas abrasivas
  3. Corindón
  4. óxido de cerio
  5. Bloque de carborondum
  6. Limas corindón
  7. Limas abrasivas

1.Discos de láminas

Uno de los abrasivos más demandados y que más se utilizan actualmente son los ➡️ discos de láminas. Este abrasivo es idóneo para lijar cantos de vidrio después cortarlos. También se usan para pequeños retoques en muescas.

Principalmente, se utilizan con máquinas especiales como la lijadora 9218SB, con taladros o amoladoras que no superen las 4000 rpm.

💡En el caso de que necesites un acoplamiento de discos de láminas para taladros puedes encontrarlos en nuestra tienda online.

2.Bandas abrasivas

Por otro lado, las bandas abrasivas se utilizan con maquinaria especial con dos medidas disponibles: 2 y 3mm. Se utiliza principalmente para lijar los cantos de vidrio después de cortar. Con las bandas abrasivas consigues un resultado más profesional y por lo tanto un mejor acabado.

✅ Sin lugar a dudas, un truco que nunca falla es sumergir las bandas de corcho en agua 30 minutos antes de usarlas. Como consecuencia obtendrás resultados con más brillo.

  • Grano 60: para desbaste
  • Grano 80 y 120: acabados intermedios, con poca capacidad de abrasión
  • Grano 320: para acabado

3. Corindón

No obstante en la comparativa de los principales abrasivos, no podía faltar el ➡️ corindón. Un abrasivo en grano utilizado tanto para arenar como para matizar el vidrio. Según el tipo de abrasión que busquemos elegiremos un tipo u otro:

  • Por un lado el corindón marrón, empleado principalmente en máquinas manuales y con poca producción. Su precio es más económico pero su pureza es menor.
  • Por otro lado el corindón blanco, servido especialmente para maquinaria automática con sistemas de recuperación recirculación.

4. Óxido de cerio

En el caso del ➡️ óxido de cerio cabe destacar que es un abrasivo muy fino utilizado para pulir cantos de vidrio en máquinas automáticas (canteadoras) o para pulir biseles en biseladoras.

En este caso siempre se utiliza con muela de fieltro ya sea de lana o de espiral. 🛍 Puedes encontrar las muelas que necesites en la tienda online.

✅ No obstante, siempre disuelto en agua, se puede utilizar con máquinas manuales para pulir pequeñas rayas en el vidrio.

5. Bloque carborondum

De igual manera, el bloque de carborondum sirve para rectificar muelas diamantadas para uso profesional.

✅ ¿Cómo se usa? Muy sencillo, con la muela girando se pasa la banda diamantada avivando el diamante. A continuación se quita el ligante que sobra.

6. Lima corindón

Igualmente, la ➡️ lima de corindón es utilizada para el avivado o afilado de las brocas diamantadas. En pocas palabras, sirve para realizar pequeños taladros con la broca encima de la lima o bloque.

✅ Al igual que el bloque de carborondum, una vez gire la rueda se pasa por la banda diamantada, al mismo tiempo se activa el diamante y tan solo hay que retirar el ligante que resta.

7. Limas abrasivas

Por último pero no por ello menos importantes son las ➡️ limas abrasivas. Esta clase de abrasivos en barra con diferentes formas son idóneos para pequeños rectificados en taladros, muescas o vidrios artísticos (vidrieras,fusing).

Y hasta aquí nuestra comparativa de los principales abrasivos para vidrio, esperamos que te sea de gran utilidad. ✅ ¡Y recuerda que puedes encontrar todos estos productos y muchas más variantes en nuestra tienda online! 🛍

No te pierdas ninguna de las novedades en abrasivos para el vidrio y suscríbete a nuestra newsletter.

También puede seguirnos en 📲 Instagram para enterarte de todas las promociones y descuentos.